Al otro lado
1° de mis #librosen2025.
Un brillante conjunto de relatos más propio del mundo onírico que de la simple realidad.
1° de mis #librosen2025.
Un brillante conjunto de relatos más propio del mundo onírico que de la simple realidad.
23° de mis #librosen2024.
La generación de expectativas construye un gigante y, en ocasiones, el gigante hace aguas.
18° de mis #librosen2024.
Un gran libro, con una gran (y original) historia detrás y una maestría en su prosa difícil de ver en otros no llamados a dejar huella.
12° de mis #librosen2024.
Un libro con altibajos sobre la culpa; sobre quien la sufre, y sobre quién la escupe.
10° de mis #librosen2024.
Una historia de personajes cuya dureza hace que el asesinato que la vertebra parezca una nimiedad, un suceso más en un pueblo de México sucio, húmedo y miserable.
1° de mis #librosen2024.
Un viaje a la mente materna desde un «invierno claustrofóbico» y oscuro.
12° de mis #librosen2023.
Diecisiete relatos muy cortos, muy rosanavarrianos, muy surruralistas (sí, surRURAListas), muy originales, muy divertidos, muy ácidos, muy tiernos y también muy duros.
10° de mis #librosen2023.
Vuelvo a Annie Ernaux, con su lenguaje directo, sus frases cortas y sus historias de clase, las de los inferiores.
3º de mis #librosen2023.
Me gustó más «Inés y la alegría», pero ha sido un placer volver a los episodios de Almudena Grandes.
23° de mis #librosen2022.
Una subversiva narración en primera persona sobre el drama de no querer el hijo que se lleva dentro en la Francia de los años 60, cuando el aborto estaba castigado con prisión y multa.