Saltar al contenido

blog

Cosas.

3° de mis #librosen2022.
Un pequeño Manhattan Transfer de burros en vez de taxis, de torres de campanarios en vez de rascacielos y de gallegos en vez de neoyorquinos.

Don Quijote de la Mancha.

19º de mis #librosen2021.
Historia de historias, aventura de aventuras, risa de risas.

Momo.

16° de mis #librosen2021.
Un hermoso elogio a la calma de la escucha, a la inocencia, la amistad, la bondad; a tantas cosas buenas que a veces olvidamos.

Las voladoras.

3° de mis #librosen2021.
Un pequeño libro de relatos atravesado por un filo frío y sucio, porque están escritos como si fueran escupidos a la cara del indiferente.

¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?

20° de mis #librosen2020.
Una inquieta Manhattan Transfer llena de dramas cotidianos que se presentan silenciosos y terribles, con un desasosiego perfectamente descrito.

Manhattan Transfer.

11° de mis #librosen2020.
Un crisol con centenares de historias que ocurren en una Nueva York convertida en ciudad inmensa, fría e inabarcable.

1984.

7° de mis #librosen2020.
Un libro inteligente, necesario y duro que he vuelto a leer porque volver a Orwell es siempre un placer.

El corazón helado.

18º de mis #librosen2019.
Un abuso de narrativa, un regodeo obsceno y pomposo en la literatura, un manual de estilo de escritura, una obra maestra.

Sicilia, invierno.

17º de mis #librosen2019.
Doce relatos hay tensión sexual, finales que se vislumbran violentos, elecciones y renuncias, obsesiones, giros, intriga, misterio…