La odiosita.
17° de mis #librosen2023.
«La Odiosita» era patrimonio pero no de todos, y merecía serlo. Ahora es, ya, un poco de cada uno de sus lectores.
17° de mis #librosen2023.
«La Odiosita» era patrimonio pero no de todos, y merecía serlo. Ahora es, ya, un poco de cada uno de sus lectores.
13° de mis #librosen2023.
La vida es infinita y lo que sentimos también, y las relaciones cuando son llevadas al extremo, también.
10° de mis #librosen2023.
Vuelvo a Annie Ernaux, con su lenguaje directo, sus frases cortas y sus historias de clase, las de los inferiores.
6° de mis #librosen2023.
Una pesadilla que no parece terminar en la que he echado de menos al propio Golem.
3º de mis #librosen2023.
Me gustó más «Inés y la alegría», pero ha sido un placer volver a los episodios de Almudena Grandes.
23° de mis #librosen2022.
Una subversiva narración en primera persona sobre el drama de no querer el hijo que se lleva dentro en la Francia de los años 60, cuando el aborto estaba castigado con prisión y multa.
21° de mis #librosen2022.
Un libro sobre un monstruo capaz destruirlo todo, y al que hay que sobrevivir.
8° de mis #librosen2022.
Un breve texto no apto para mentes sensibles, cargado de imágenes oscuras y macabras, y de magia (negra)
2º de mis #librosen2022.
Almudena Grandes se ha convertido en una voz imprescindible en mis lecturas, y en mi vida.
19º de mis #librosen2021.
Historia de historias, aventura de aventuras, risa de risas.