Saltar al contenido

blog

Las aventuras de Huckleberry Finn.

15º de mis #librosen2019.
Un viaje obligado por el río Misisipi con el que Twain quiso desmarcarse del optimismo de sus primeras novelas.

Las aventuras de Tom Sawyer.

13º de mis #librosen2019.
Una novela entretenida, interesante y muy sensible en la que todo lo que ocurre nos hubiera gustado que nos ocurriese a nosotros con la edad de los protagonistas.

Intemperie.

9° de mis #librosen2019.
Una historia emocionante, dura y con una prosa excelente y poética (demasiado en ocasiones)

La mano izquierda de la oscuridad.

8° de mis #librosen2019.
Un libro poseedor de aquello tan necesario para que se convierta en excelso y que tanto gustaría a Juan Rulfo: contar de una forma diferente una historia en un ambiente único en el que se desarrollen grandes personajes.

Autobiografía.

21° de mis #librosen2018.
Una lectura que moviliza y remueve y ante la cual es imposible no tomar partido política y filosóficamente.

Knock out.

18° de mis #librosen2018.
Tres historias sobrias, y duras, escritas con pulcritud y estilo. Todo muy London.

Muerte con pingüino.

7° de mis #librosen2018.
Un pingüino deprimido y meditabundo en una sociedad post-soviética tan gregaria y fría como la de los pingüinos.

Las partículas elementales.

13º de mis #librosen2018.
Un libro de los de crecer y disfrutar. Y, por supuesto, de los de recomendar.

Crónicas marcianas.

6° de mis #librosen2018.
Un libro donde el peor de los escenarios de la barbarie humana ocurre en torno a Marte.