Rosa Navarro.

13º de mis #librosen2025. «Recochura», escrito en 2025 por Rosa Navarro, y publicado por Bala Perdida.
3.144 #páginasleídasen 2025.
Después del genial libro de relatos «Niña con monstruo dentro» (2023), Rosa Navarro, compañera mía en la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz-Rengel, vuelve con esta primera novela, donde todo lo que ya demostró hace dos años, todo lo que lleva demostrando desde que la conozco, va a más.
Rosa es profesora de literatura en la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un dominio del lenguaje extraordinario y una imaginación desbordada. Ya el título de este libro es un juego, porque la recochura (término que no aparece en la RAE, ¡olé!) es una suerte de incertidumbre y desasosiego, pero yo entro al trapo y prefiero tomarlo como el ir más allá de la cocción, de la cochura (que sí aparece en la RAE, ¡a jugar!) porque lo que acabo de leer es un guisote castellano de chuparse los dedos.
«Recochura» es el regreso de una joven con pájaros en la cabeza —que se llama ella y tiene, literalmente, pájaros entre el pelo— al pueblo de sus raíces para hacer justicia poética y demostrar que la mejor novela del mundo tiene —también— firma de mujer. Y en torno a ella (a ella) van apareciendo unos personajes, los habitantes de Lugar —así se llama el pueblo—, que están cargados de surruralidad, y creados en un derroche de imaginación que ni Cervantes hasta las cejas de LSD.
Esta novela pone en duda constantemente la realidad, y es un guiso loco y maravilloso hecho en una cazuela única (el contexto), con un saber literario de altura (la autora) y unos ingredientes del mejor mercado (los personajes). Y en su chup chup, he visto de todo: desde «Pedro Páramo» y «Twin Peaks», hasta el «Quijote» y «El lazarillo de Tormes», pasando por «El jovencito Frankenstein», y terminando en Borges. De todos ellos se ve influencia, porque las fuentes de las que bebe son de la mejor cultura y la calidad de un texto está, también, en los clásicos que lo atraviesan. Pero, si hay algo en cada una de sus páginas, algo que lo hace extraordinario, es el talento de Rosa Navarro, una escritora como la copa de un pino con una voz propia (robusta, robustísima) que destaca en un panorama literario plagado de clones y de mudos.
Buscad la recochura, abrazad el surruralismo, acercaos con ella al Lugar.