Saltar al contenido

El lugar.

Annie Ernaux.

10° de mis #librosen2023. «El lugar», escrito en 1983 por Annie Ernaux y publicado en esta edición de 2002 por Tusquets.
3.119 #páginasleídasen2023.

Vuelvo a Ernaux y vuelvo a esta primera persona tan directa y tan a medio camuflar, porque sé que lo que se cuenta aquí es lo que hay en su memoria, pero lo puedo leer con la distancia de una narradora totalmente inventada. Y ahí está la magia de la literatura, y ahí el valor de esta gran escritora, con su lenguaje directo, sus frases cortas y sus historias de clase, las de los inferiores.
Este nuevo retrato costumbrista (como «El acontecimiento» y como, imagino, el resto de sus escritos) es el de una pobreza que va recuperándose después de la Segunda Guerra Mundial. Comienza y termina con la muerte del padre y desvela una relación nunca fácil y pocas veces agradable entre él y ella, la hija, la narradora, Ernaux.
Y me quedo con dos acertadas herramientas literarias: por un lado las numerosas expresiones en cursiva: vivir a pesar de todo, qué se le va a hacer, ser menos que los demás, siempre hay gente que está peor, había que vivir… y por otro con las descripciones de las fotografías donde están los estados de ánimo de la familia a través de los años.
Qué bien lo haces, Annie Ernaux, qué bien haberte descubierto ya.