Canción del ocaso.
19° de mis #librosen2024.
No tiene un capítulo flojo, no cansa, y se disfruta de la primera a la última página. Esta es una joya justamente recuperada.
19° de mis #librosen2024.
No tiene un capítulo flojo, no cansa, y se disfruta de la primera a la última página. Esta es una joya justamente recuperada.
18° de mis #librosen2024.
Un gran libro, con una gran (y original) historia detrás y una maestría en su prosa difícil de ver en otros no llamados a dejar huella.
17° de mis #librosen2024.
El alcalde, los tres albañiles, el maestro, las putas, las hijas del comerciante (futuras plañideras) muy feas pero con la voz bonita, el herrero renegrido, Losos el loco…
Tres joyas encontradas en «Manantial de libros«, el proyecto de donación de libros que tengo en Parla.
16° de mis #librosen2024.
La alta literatura, cada vez lo tengo más claro, es aquella que pone el foco en la forma, y utiliza la historia como pretexto.
15° de mis #librosen2024.
Un libro extraordinario, el comienzo de una carrera literaria tan breve como brillante.
14° de mis #librosen2024.
Una historia sobre la vida y la muerte, y uno de los mejores libros de la literatura latinoamericana.
13° de mis #librosen2024.
Un relato sobre la no pertenencia y la rotura de la vida por culpa del fascismo.
Unas gambas a 18€ el cuarto que saben como si a nuestras vidas nunca, jamás, les hubiese ocurrido nada malo.
Fijaos en estos desayunos, fijaos en la manteca colorá, en la zurrapa, en el mollete. Y fijaos en los cafés.