Gueorgui Gospodínov.
25° de mis #librosen2024. «Las tempestálidas» escrito en 2020 por Gueorgui Gospodínov y publicado en 2023 por Fulgencio Pimentel.
Traducción de María Vútova y César Sánchez.
6.287 #páginasleídasen2024.
Virado hacia el este de Europa, donde creo que se está haciendo literatura extraordinaria, una amiga me prestó este Premio Booker Internacional, y ha pasado de ser desconocido a pendiente, y de ahí a leído, disfrutado y apto para la recomendación.
«Las tempestálidas» es una quimera en torno a unas clínicas para que enfermos de alzhéimer puedan elegir en qué década del siglo XX vivir sus últimos años. La propuesta es original y, como toda buena obra, contiene una interesante segunda capa donde la nostalgia es un peligro que lleva a nuestra Europa —este viejo continente lleno de contradicciones y conflictos— a un vertiginoso (y, ojo, democrático) retroceso en el tiempo; cada país a una década, cada nación mirándose a sí misma.
Es un libro lleno de referencias, que me ha recordado el camino de Borges entre la realidad y la ficción como un enrevesado compañero por el tiempo y el espacio, pero también a la clínica de «La montaña mágica», y al acercamiento a la distopía presente en libros como «Sostiene Pereira», o «Informe sobre ciegos». ¿No es extraordinario que un libro se comunique así con tantos otros?
Es, también, un ejercicio muy búlgaro, con el terrible pasado comunista presente, que junto a ciertas divagaciones del autor me ha desconectado en algún momento, pero no tanto como para empañar una narración extraordinaria que se presenta con el ánimo filosófico de tocar temas fundamentales en torno a la vida, la muerte, el tiempo, el espacio, el pasado, el presente y el futuro. Es casi un libro total (se queda a las puertas) atravesado por la historia reciente de Europa y sus dos guerras mundiales, que hace al lector dar una vuelta a los peligros del totalitarismo y a cómo la pérdida de memoria puede llevar a una vida llena de conflictos.
Dobre doshli, Gueorgui, me has convencido. Bienvenido a la familia.